domingo, 4 de noviembre de 2018

MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN/ AVANCE 3


Continúo con el avance 3:

2.3. Trabajos manuales de botellas de refresco y de agua embotellada, como por ejemplo: dulceros con la botella de coca cola, y una maceta, de una botella de pintada de color rosa para hacer una alcancía en forma de puerquito, lapiceros en forma de animales con latas de leche clave, los rollitos del rollo de papel higiénico cajas de cereal.   

Yo, y la educadora de EDU, ciencia y arte en la educación.
Botellas de plástico y de lata, pinturas de agua hojas de colores, y papel de regalo, pegamento, etc.

Esta actividad se inició el lunes 29, se realizó la maseta, el marte 30, se realizaron los dulceros, y 1 de noviembre, jueves se les proyectaron canciones del cuidado del medio ambiente y reciclaje y separación de basura, en esta ocasión les proyecte una canción que no les había proyectado y me lo dijeron y me pude dar cuanta que si aprendieron mucho o si hubo avance de aprendizaje porque me estaban diciendo frases como “pon la basura en su lugar” de que no se debe tirar en el piso, etc. Sin que yo les preguntara, solos estaban opinando sobre los arboles de como cresen etc.

El miércoles 31, estuve realizando encuestas a madres de familia sobre el tema del cuidado del medio ambiente y reciclaje, porque no se pudieron reunir en grupo solo se les envió la información sobre el tema y el video, pude darme cuenta que algunas personas reciclan y reutilizan algunos desechos, como por ejemplo una me dijo que recicla los cubiertos desechables los lava con agua, jabón y cloro y en otra ocasión los reutiliza, otras reciclan las tapas de botellas de plástico etc.
 
Tablas o gráficas:

Preguntas
Responsable:
niños
Padres de familia
¿Qué tanto saben los niños sobre el cuidado del medio ambiente?
Los niños saben lo que se necesita sobre el cuidado del medio ambiente y lo que es el cómo se realiza el sembrar una semilla, y el cuidado que debe de tener para que nazca una planta.
Las madres de familia saben del problema de contaminación ambiental.
¿Qué tanto avanzaron en sus conocimientos sobre el reciclaje?
Lo que los niños sabes es que a los residuos se les puede dar otro uso, por ejemplo el realizar una maseta y un dulcero, y cajas de revistero que les puede ser de gran ayuda.
Las madres saben que pueden reciclar botes de aluminio y pet y vender y así sacar algo de recursos.
¿Qué tanto conocen sobre las tres R?
Los niños saben, reciclar, reutilizar y reducir, los residuos.
Las madres saben, reciclar, reutilizar y reducir, los residuos.
¿Qué tanto saben sobre el tema de clasificación de residuos?
Los niños saben la separación de lo orgánico con  lo inorgánico y lo que es papel, plástico y otros.
Las madres saben la separación de lo orgánico con  lo inorgánico y lo que es papel, plástico y otros.
¿Qué tanto comprende los beneficios que se obtienen al depositar los desechos en los recipientes adecuados, reciclarlos y reutilizarlos?
Los niños saben lo necesario, el día primero me sorprendieron cuando sin preguntar ellos comentaban frases como deposita la basura en su lugar y otras.
Las madres saben lo necesario, también me sorprende cuanta gente ya recicla algunas cosas, por ejemplo botes, cubiertos entre otros.

Medir el nivel de logro de cada uno de los objetivos específicos

Los colores del reciclaje básicos
Colores de los contenedores.
Lista de residuos

Color blanco
(Envases y residuos de medicamentos).

Color verde (vidrio)
Botellas de vidrio, de bebidas, envases de refrescos, envases de cervezas, de alimentos, conservas, etc...Papel: folletos, revistas, periódicos, cuadernos, folios, bolsas de papel, sobres, cartulina y demás derivados del papel. Cartón: todo tipo de cajas de cartón, envases de cartón, paquetes, hueveras, etc... envases plásticos de productos alimenticios, botellas de pet, bolsas de plástico, envases de tetrabrik, botellas de limpieza, botes plásticos de bebidas, bandejas de corcho blanco, envoltorios, film alimenticio. Desperdicios orgánicos, restos vegetales, restos animales, restos de café, etc... Otros residuos: papel engrasado o plastificado, servilletas usadas, retales, cenizas, corcho, residuos diarios, etc...

Color azul (papel y cartón)

Color amarillo (plásticos y latas)

naranja (orgánico)

Color gris reciclaje (resto de residuos):
Ponderación:
10 de 10 residuos.
9 de 9-8
8 de 7-6
7 de 5
6 de -4
5 de -3
Calificación promedio de los alumnos
Entre un nueve u ocho.

Nombre de la institución
Institución EDU,
Formato 02, para la observación de la participación de los niños.
Fecha
Nombre del responsable de la actividad: Celia
Actividad 1 Platica sobre el cuidado de la naturaleza y video de la Historias para cuidar el medio ambiente

 15/10/2018
Capturado por: Celia
Actividad 2 trabajo de colorear

 19/10/2018
Marca con una x, a cual actividad corresponde la captura de esta información, la fecha y llena los campos del matiz siguiente.
Actividad 3 Explicación sobre el reciclaje y de los residuos

 16/10/2018
Actividad 4 video, ¿Qué significa reciclar, reducir y reutilizar? ¿Qué símbolo tiene?

 23/10/2018
Actividad 5 Trabajos manuales

24/10 al 1/11/2018. 

Bitácora de observaciones

No.
Asistentes y madres de familia
Comentarios, aportaciones.

1
 Elia Judith, es cocinara, recicla cubiertos desechables, cuando tiene alguna fiesta o reunión los recicla y después que tiene otra actividad los reutiliza, ya no compra y ahorra dinero.




2
 Luisa Jacobo, es empleada recicla botes de aluminio y pet, lo vende y con el dinero que recolecta se ayuda para sus gastos de su estudiante.




3
 Dinora, es empleada recicla tapas de plástico del pet. Y lo dona a ayuda a niños con cáncer, ayudan para sillas de ruedas a las personas necesitadas.




4
 Margarita, es empleada, recicla vasos desechables de los que son finos que tan tapita, ella los reutiliza poniendo cositas como clips y otras cosas.




5
 Liliana, es empleada, ella recicla, botes de plástico, los del yogurt la crema, etc. y los reutiliza en su cocina. 




6
 Maricela Becerra, empleada recicla botellas de plástico porque quiere realizar unos dulceros para la fiesta de cumpleaños de su hija, también quiere realizar algunas macetas para su jardín.






Observaciones o comentarios adicionales
Responsable /Capturado por: Celia.

Me justo mucho este proyecto pude aprender y divertirme pasar tiempo agradable cada día, que estuve realizando este proyecto conviviendo con los niños y las maestras. 


Evidencias:



















viernes, 26 de octubre de 2018

MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN/ AVANCE 2


ACTIVIDAD 1: MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN
AVANCE 2:

Estrategia 2: El reciclaje

2.1. Conociendo los colores del reciclaje.
2.1.a). Dando una breve explicación sobre el reciclaje y de los residuos, y los colores de los contenedores para reciclaje, y el uso de la regla de las tres R.        Yo, y la educadora de EDU, ciencia y arte en la educación.    Hoja impresa de imágenes de los contenedores para reciclar los residuos.

2.2. Clasificación de los residuos y depositarlos en los contenedores indicados.
2.2.a) video, ¿Qué significa reciclar, reducir y reutilizar? ¿Qué símbolo tiene? https://www.youtube.com/watch?v=h_BsP24WNVc
https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=4ipCtZlj8NM
https://www.youtube.com/watch?v=z2X9kQiVCfc
Yo, y la educadora de EDU, ciencia y arte en la educación. Hoja impresa de imágenes de los contenedores para reciclar los residuos y revistas o recortes de residuos y pegamento. Video, Tablet, o computadora.

2.3. Trabajos manuales de botellas de refresco y de agua embotellada, como por ejemplo: dulceros con la botella de coca cola, y una maceta, de una botella de pintada de color rosa para hacer una alcancía en forma de puerquito, lapiceros en forma de animales con latas de leche clave, los rollitos del rollo de papel higiénico cajas de cereal.   
Yo, y la educadora de EDU, ciencia y arte en la educación.
Botellas de plástico y de lata, pinturas de agua hojas de colores, y papel de regalo, pegamento, etc.

Estamos en el avance 2 en el proyecto, iniciamos, el viernes 19 de octubre, en el cual, proyectamos unos videos de canciones del cuidado del medio ambiente y del reciclaje, los niños colorearon un dibujo con los colores de los contenedores y algunos residuos de acuerdo al color y al residuos, según le corresponde el color, y también, iniciamos con los trabajos manuales, se realizó un gusanito con los tubos del rollo de papel higiénico se pintó de verde y se la colocaron unos puntos café.
Los niños estuvieron muy contentos y divertidos participando en cada actividad, las maestras me han apoyado mucho, los niños aprenden muy rápido y les gusta mucho pintar, cantar, y dibujar, cada actividad les ha gustado mucho.

Lista de canciones que se les proyecto:
Cuidemos la naturaleza | Canciones Educativas para Niños. https://www.youtube.com/watch?v=DaN_3NlAT_0
Los Guardianes del medio ambiente - Canciones Educativas infantiles - Despertando las Neuronas.
https://www.youtube.com/watch?v=TOT5OSP1N3I
La hora del Planeta - Canciones Infantiles: Ahora, el Planeta ♪♪. https://www.youtube.com/watch?v=g2NfTm6Ld74
Canción infantil: SEMILLAS EN TU CORAZÓN! De La Tortuga. https://www.youtube.com/watch?v=tEUw0PgAq3w
Canción Infantil .El Mundo es nuestro hogar.
https://www.youtube.com/watch?v=szFMTimLD6k




Evidencias:







Bibliografías:
Happy Learning Español. (20 sep. 2016). Cuidemos la naturaleza | Canciones Educativas para Niños. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=DaN_3NlAT_0
Despertando Las Neuronas. (26 mar. 2017). Los Guardianes del medio ambiente - Canciones Educativas infantiles - Despertando las Neuronas. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=TOT5OSP1N3I
Juan "D" y Beatriz. (18 mar. 2016). La hora del Planeta - Canciones Infantiles: Ahora, el Planeta ♪♪. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=g2NfTm6Ld74
Yose Ss. (4 nov. 2015). El planeta hay que salvar. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=RWjfFHC7SiI
La Tortuga Canal Oficial. (7 jun. 2016). Canción infantil: SEMILLAS EN TU CORAZÓN! De La Tortuga. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=tEUw0PgAq3w
lolin1196. (1 jul. 2012). Canción Infantil .El Mundo es nuestro hogar. 26/10/2018, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=szFMTimLD6k

miércoles, 17 de octubre de 2018

MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN


ACTIVIDAD 1: MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN

El día 11 de octubre, realice una visita a la institución, me entreviste con la directora, para informales que se inicia el proyecto de reciclaje y cuidado del medio ambiente, le mostré esta tabla que está a continuación para ponernos de acuerdo en las actividades a realizar.

fecha
hito
Fecha inicio
Fecha fin
tarea
11/10/2018
Actividad 1
11/10/2018
11/10/2018
Platica sobre el cuidado del medio ambiente.
12/10/2018
Actividad 2
11/10/2018
12/10/2018
Trabajo de colorear y recortar.
15/10/2018
Actividad 3
15/10/2018
18/10/2018
Explicación sobre el reciclaje y residuos.
18/10/2018
Actividad 4
18/10/2018
19/10/2018
Trasmisión del video ¿Qué significa las tres R?
22/10/2018
Actividad 5
22/10/2018
23/10/2018
Realización de trabajos manuales.
23/10/2018
Actividad 6
23/10/2018
26/10/2018
Actividad en el patio.
26/10/2018
Actividad 7
26/10/2018
31/10/2018
Platica sobre la problemática del medio ambiente.
31/10/2018
Actividad 8
31/10/2018
01/11/2018
Vídeo aprendiendo a cuidar el medio ambiente.
01/11/2018
Actividad 9
01/11/2018
04/11/2018
Capacitación madres de familia sobre la separación de basura.

Bitácora 01, para la observación de la participación de los niños.
Institución.
fecha


15/10/2018

Bitácora de observaciones
1. Se trasmitió el tema del cuidado del medio ambiente, a través de imágenes en diapositivas de PowerPoint
2. Se les trasmitió unos vídeos para niños relacionados al cuidado del medio ambiente
3. el número de niños fueron 8,
4. los niños estuvieron atentos y divertidos con los vídeos y las diapositivas.



Bitácora 02, para la observación de la participación de los niños.
Institución.
fecha


16/10/2018

Bitácora de observaciones
1. Se trasmitió el tema del reciclaje para niños de kínder, en diapositivas de PowerPoint 
2. Se les enseño los colores de los contenedores de reciclaje.
3. se les enseño los significados de las tres R
4. se les trasmitieron vídeos del tema de reciclaje para niños de kinder
5. los niños estuvieron, muy divertidos y participando
6. también realizaron un trabajo de colorear los contenedores con algunos residuos para que los niños ubiquen el color del contenedor y que tipo de residuos van en cada uno.
7. todos estuvieron coloreando los dibujos de acuerdo el color de los contenedores.
8. si comprendieron el tema.



La siguientes actividades se realizaron, en los días 15 y 16 del mes en curso.

Plan de acción de la propuesta de intervención educativa

Objetivo específico 1: Enseñarles a los niños de la institución a cómo cuidar nuestro medio ambiente para así evitar la contaminación.

Estrategia 1: cuidemos la naturaleza.   
1.1.- Respeto a la naturaleza.
1.1.a). Dando una breve explicación sobre el cuidado de la naturaleza:
•          Depositando la basura en su lugar.
•          Cuidando el agua
•          Ahorro de luz eléctrica; apagar y desconectar los aparatos eléctricos que no estés utilizando, colocar focos ahorradores de luz.
1.2.- trasmitiendo el video de la Historias para cuidar el medio ambiente completo https://www.youtube.com/watch?v=Rt8LFmCeYdA
1.3. Realizando una actividad de colorear un dibujo respecto al tema de cuidar la naturaleza.

Estrategia 2: El reciclaje
2.1. Conociendo los colores del reciclaje.
2.1.a). Dando una breve explicación sobre el reciclaje y de los residuos, y los colores de los contenedores para reciclaje, y el uso de la regla de las tres R.
2.2. Clasificación de los residuos y depositarlos en los contenedores indicados.
2.2.a) video, ¿Qué significa reciclar, reducir y reutilizar? ¿Qué símbolo tiene? https://www.youtube.com/watch?v=h_BsP24WNVc



MI INTERVENCIÓN EN ACCIÓN/ AVANCE 3

Continúo con el avance 3: 2.3. Trabajos manuales de botellas de refresco y de agua embotellada, como por ejemplo: dulceros con la bote...